12 Oct
12Oct

Empezaré presentando una empresa que durante toda la búsqueda de información me iba impresionando cada vez más el desarrollo e impulso que le da a la creatividad en todas sus áreas, se trata de IKEA, una marca que al menos una vez todos hemos escuchado, pero atrás de el desarrollo de sus muebles tiene una gestión digna de admirar y de tratar de replicar.

Ikea es una marca sueca que se especializa en la venta de muebles y objetos para el hogar, su fundador Ingvar Kamprad la inició en 1943 con el objetivo de “crear una mejor vida para mucha gente”. Ikea está siempre en constante innovación en el desarrollo y comercialización de sus productos. Actualmente cuenta con 355 tiendas alrededor del mundo.

El catálogo Ikea está siempre vigente en cada edición, con propuestas de diseño de vanguardia pensada para toda la familia. Ikea, la marca menos convencional y que se toma las cosas con humor en su comunicación creativa, tiene en su haber una larga lista de agencias publicitarias para conectarse con sus distintos públicos. Es el icono del diseño a precios accesibles, fuente de inspiración para muchos hogares a la hora de redecorar y con fieles seguidores a nivel global.


“La felicidad no está en alcanzar la meta. La felicidad es estar en el camino” 

“Una parte del éxito de Ikea es su concepto. Y ese concepto parte de la colaboración con el cliente” señala Sofia Rodríguez-Sahagún, ex directora de marketing de Ikea Ibérica.

http://www.adlatina.com/marketing/ikea-la-innovaci%C3%B3n-como-factor-constante

“Cuando Ingvar Kamprad comenzó a vender muebles, lo primero que hizo fue llegar a un acuerdo con el lechero de su pueblo para que le ayudara en la distribución. Luego llegaron otras innovaciones, como que el cliente tome los paquetes del autoservicio o que sean planos. La idea de que los clientes accedan al autoservicio se debió a la inauguración de la tienda de Estocolmo; resultó un éxito y no daba abasto para atender a los clientes. Entonces se les ocurrió la idea de abrir las puertas del almacén para que los compradores entrasen y tomaran las cosas”.

La experiencia de Ikea en la tienda va con el concepto del autoservicio, sumada al sistema de paquetes planos (embalaje y almacenamiento de la mercadería) y el auto montaje por parte de que los clientes.

Desde sus inicios, IKEA, ha apostado por la experiencia de compra en sus grandes almacenes y siempre ha tenido muy claro que el camino del éxito pasa por donde están sus clientes. El director general adjunto de IKEA Ibérica, Gonzalo Antoñanzas, afirma que “los éxitos del pasado no te garantizan los éxitos el futuro”, Por eso, “es necesario innovar e intentar acercarse cada vez más al cliente”.

IKEA se basa en un el modelo “personas+valores+innovación”, intentando crear siempre un mejor día a día para la mayoría de las personas. En este sentido, el entorno digital ha cambiado la forma de consumir. “Ahora, la gente ha dejado de comprar productos. Quiere comprar marcas, necesita saber qué es lo que hay detrás de cada empresa”,

https://ecommerce-news.es/las-5-claves-del-actual-ikea-personas-valores-innovacion-cliente-y-ecommerce-19096

Ikea trabaja con múltiples agencias para jugar siempre de local en cada mercado.

La clave en la estrategia de marketing para mostrar la variedad de los productos y objetos que el consumidor puede adquirir en las tiendas o comprar en Internet, la comunicación publicitaria da cuenta de que “cada espacio es único” y “cómo se viven esos espacios”, dependiendo de la cultura o lugar de referencia.


A través de las distintas campañas publicitarias de Ikea, el gran acierto comunicacional y de posicionamiento para la marca ha sido dejar de vender sólo muebles, para pasar a vender estilos de vida con foco en personas y contextos reales.

Es por eso que parte de sus campañas son ambientaciones artísticas en lugares públicos, ofrecen ambientes confortables donde el público sea participe.

La ambientación de los espacios públicos no es nueva en la comunicación de Ikea.


La comunicación de Ikea también ha innovado en la web, ejemplo de ello es su exitosa campaña llamada “IKEA Facebook Showroom” y sus aplicaciones para Iphone:

es una aplicación para organizar el escritorio llamada “IKEA Desktop E-Folder set”. Ahora también pueden mantener ordenada su computadora con el estilo único de Ikea y su serie de organizadores.

La empresa también apuesta por la formación de sus empleados, identificación del talento interno e incorporación de nuevos perfiles.

La finalidad es brindar a sus trabajadores las herramientas para poder moverse en un entorno digital. Al mismo tiempo, la empresa promueve la cercanía de los directivos, eliminando jerarquías y barreras y creando células y equipos multidisciplinares.

“Hablamos de la revolución de las personas y de adaptar la estructura de trabajo de una startup a una gran compañía.”

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2015/11/18/empresas/1447845460_200611.html

“Tú creces, IKEA crece” 

Creen en generar oficinas de transformación digital y áreas que lideren para hacer que la transformación llegue de arriba abajo. Su plan de formación se basa en garantizar la competencia técnica en sus equipos, que sea un lugar seguro para trabajar.

Además trabajan con cursos relacionados con valores de trabajo, algunos ejemplos son:

TalentFocusWeek es una iniciativa de IKEA Internacional que se celebra en todo el mundo cuyo objetivo es dar a conocer y explicar a los colaboradores el enfoque IKEA sobre el Talento.

Son encuentros donde compartir experiencias y conocimientos entre. Se trata de crear un clima y un entorno para el aprendizaje en torno a conversaciones de calidad.

Han firmado un plan de igualdad.

Esto para facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas que laboran en IKEA.

Quieren conseguir mejores condiciones laborales de sus empleados por lo cual han llegado a acuerdos como estos:

Mejores condiciones laborales

Dos días de descanso obligatorios todas las semanas del año.

14 fines de semana libres para los empleados a tiempo completo

Disfrutar de forma voluntaria de sus vacaciones.

Tienen derecho a ignorar los correos electrónicos, mensajes y llamadas de los jefes fuera del horario laboral, de manera que la desconexión laboral sea real.

En esta empresa ven el liderazgo como una acción, no como una posición. Buscan continuamente los valores de las personas antes que su competencia y experiencia. Buscan personas que lideren y «prediquen con el ejemplo».

Promueven la cercanía de los directivos, eliminando jerarquías y barreras y creando células y equipos multidisciplinares.

Utilizan la herramienta Bridge Building que consiste en crear puentes entre personas de equipos distintos, mediante actividades, talleres y cursos enfocados en el desarrollo de habilidades de comunicación, de resolución de problemas, potenciación del pensamiento creativo y búsqueda de proyectos más ambiciosos.

Esto para mejorar la comunicación entre departamentos y, en definitiva, la productividad entre sus equipos.

Campañas sociales

“Todos tenemos las mismas necesidades básicas: un hogar seguro, una buena salud, unos ingresos regulares, el deseo de mantener a nuestros hijos a salvo, de que reciban una buena educación y de que triunfen en la vida. Por ello, en la Fundación IKEA hemos decidido destinar nuestros fondos a cubrir estas necesidades clave”.

www.ikeafoundation.org

Entre una de sus exitosas campañas sociales está “Soft Toys for Education” donde buscan recaudar fondos para ayudar a que los niños de regiones desfavorecidas puedan tener una educación.

Es un concurso de dibujo para que niños de todo el mundo dejaran fluir su imaginación y propusieran sus criaturas fantásticas, se dona una parte de las ganancias a lugares con mayor necesidad.


CONCLUSIONES

Después de la investigación quedé sorprendida por la preocupación  que tienen en IKEA por trabajar y mejorar en cada una de las áreas, no sólo por vender más sino por una verdadera satisfacción en la experiencia de los clientes y en sus empleados. El departamento de RRHH en cada región hace esfuerzos que muchas empresas deberían tomar como ejemplo para beneficio propio. 


REFERENCIAS

https://capitalibre.com/2014/09/la-creatividad-en-el-marketing-la-tiene-ikea

https://thinkernautas.com/casos-exito-design-thinking-aprendiendo-ikea

https://www.abc.es/20121002/economia/abci-secretos-exito-ikea-201210011156.html

https://factorhuma.org/es/actualitat/noticias/12030-lo-que-las-pymes-pueden-aprender-de-seur-e-ikea

https://superrhheroes.sesametime.com/antonio-guerrero-rrhh-ikea/

http://www.rrhhdigital.com/secciones/liderazgo/126984/IKEA-la-mejor-empresa-para-trabajar-dentro-del-sector

https://elblogdemercedesromero.wordpress.com/2016/01/25/10-cosas-que-rrhh-deberia-aprender-de-ikea/

http://www.adlatina.com/marketing/ikea-la-innovaci%C3%B3n-como-factor-constante

https://ecommerce-news.es/las-5-claves-del-actual-ikea-personas-valores-innovacion-cliente-y-ecommerce-19096


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO